Latinoamerica

Evaluación de resultados de tratamientos psicológicos para jóvenes en el Sistema Nacional de Salud de Uruguay

Por Denisse Dogmanas y Alejandra Arias Fotografía: Paisaje Montevideo by Rodolfo Caporale La medición rutinaria de los resultados es una práctica importante para poder mejorar la calidad de los servicios de salud mental. La falta de información sobre el funcionamiento y la efectividad de los servicios de salud mental enfocados en jóvenes es un obstáculo para poder evaluarlos y, en consecuencia, mejorar los servicios. En Uruguay desde el año 2011 es obligatorio para todos los servicios de salud ofrecer tratamientos psicológicos en el Sistema Nacional de Salud de Uruguay. Los adolescentes y jóvenes han sido una de las poblaciones que […]

Evaluación de resultados de tratamientos psicológicos para jóvenes en el Sistema Nacional de Salud de Uruguay Leer más

Paisaje Montevideo by Rodolfo Caporale

Trayectorias de éxito y malestar en los adultos emergentes (estudiantes y no estudiantes)

Por Clara Paz La adultez emergente (entre los 18 a los 29 años) es una etapa del desarrollo vital en la que el individuo experimenta varios cambios en su situación personal, sentimental y laboral. En esta etapa, muchas personas definen su futuro profesional, eligen una pareja o su estilo de vida, a través de le exploración de diferentes alternativas. Este periodo puede ser muy turbulento para algunos individuos, lo que puede explicar porque la mayoría de los síntomas de malestar psicológico aparecen en esta etapa vital, aunque los trastornos mentales son diagnosticados en etapas posteriores de la vida. Es por

Trayectorias de éxito y malestar en los adultos emergentes (estudiantes y no estudiantes) Leer más

El potencial de la generación de evidencia basada en la práctica en el contexto latinoamericano

Por Adriana Trujillo Latinoamérica es una región diversa tanto en su geografía, clima, cultura, como en sus estructuras políticas, sistemas educativos y, por ende, los recursos destinados a la investigación. De hecho, una característica general es que, la mayoría de los países latinoamericanos destinan pocos recursos a la investigación en salud mental, lo cual dificulta el desarrollo de estudios destinados al diseño e implementación de estrategias de intervención con apoyo empírico y que además se encuentren ajustadas a las necesidades específicas de cada población. Este último aspecto, el relacionado con la adaptación cultural es especialmente relevante, ya que muchas de

El potencial de la generación de evidencia basada en la práctica en el contexto latinoamericano Leer más

Webinar: Monitorización del cambio y resultados en psicoterapia

Por Clara Paz El 31 de marzo de 2021 se llevó a cabo un webinar dictado por Clara Paz para responder a la pregunta de ¿cómo el uso sistemático de las medidas de resultado y cambio puede informar sobre la práctica clínica y generar evidencia en investigación? Este webinar fue organizado por el Capítulo Latinoamericano de la Society for Psychotherapy Research En las últimas décadas, el uso de medidas de resultado y cambio en psicoterapia ha incrementado considerablemente. Se han usado estas medidas para evaluar los efectos de las intervenciones psicológicas y también para comparar los resultados obtenidos en diferentes contextos. En general,

Webinar: Monitorización del cambio y resultados en psicoterapia Leer más

Subsitio en español
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.